ciencia

James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta "inflado"

Los datos obtenidos con Webb, combinados con observaciones anteriores del telescopio espacial Hubble, muestran 'sorprendentemente' poco metano (CH4) en la atmósfera de WASP-107 b, lo que indica que el interior del planeta debe ser significativamente más caliente y el núcleo mucho más masivo de lo que se estimaba anteriormente

Con su atmósfera hinchada, WASP-107 b es uno de los planetas menos densos conocidos. Es posible que los nuevos datos de Webb hayan resuelto el misterio de su flexibilidad.

Con su atmósfera hinchada, WASP-107 b es uno de los planetas menos densos conocidos. Es posible que los nuevos datos de Webb hayan resuelto el misterio de su flexibilidad.NASA

Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan "hinchado".

Los datos obtenidos con Webb, combinados con observaciones anteriores del telescopio espacial Hubble, muestran 'sorprendentemente' poco metano (CH4) en la atmósfera de WASP-107 b, lo que indica que el interior del planeta debe ser significativamente más caliente y el núcleo mucho más masivo de lo que se estimaba anteriormente.

Los resultados, que ponen de manifiesto que el exoplaneta no es tan misterioso como parecía, se acaban de publicar en dos artículos en la revista Nature, informan sendas notas de la agencia espacial estadounidense NASA y de la Agencia Espacial Europea, ESA.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí