NEUMOLOGÍA
Apnea obstructiva del sueño: ¿Qué es este problema en adultos?
Se hace mediante un estudio del sueño (polisomnograma). Un estudio del sueño a menudo se realiza en un centro del sueño donde se le programará una prueba de sueño durante la noche o realizarlo desde su casa. Durante un estudio del sueño, se controlarán su respiración, frecuencia cardíaca y niveles de oxígeno.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema común que afecta la respiración de una persona durante el sueño. Una persona con AOS tiene momentos durante el sueño en los que el aire no puede fluir normalmente hacia los pulmones. El bloqueo en el flujo de aire (obstrucción) generalmente es causado por el colapso de los tejidos blandos en la parte posterior de la garganta (vías respiratorias superiores) y lengua durante el sueño. La explicación la da la neumóloga Sabrina Núñez Quiñonez.

Sabrina Núñez Quiñonez, médico neumólogo.
Sostiene que la apnea significa no respirar. En AOS, puede dejar de respirar por períodos cortos de tiempo. Incluso cuando está tratando de respirar, puede haber poco o ningún flujo de aire hacia los pulmones. Estas pausas en el flujo de aire (apneas obstructivas) pueden ocurrir de vez en cuando durante el sueño y hacer que se despierte de un sueño profundo. Las apneas mientras duerme provocan complicaciones a su bienestar físico, puntualiza la especialista de Cemdoe.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo