Salud
Especialista ofrece recomendaciones para evitar intoxicaciones en Navidad
Resalta consejos para la correcta manipulación de alimentos y síntomas a los cuales se les debe prestar atención.

Los síntomas se inician, a menudo, hasta seis horas luego de la ingesta del alimento contaminado.
De cara a las festividades navideñas y de fin de año, la infectóloga Elianet Castillo invitó a mantener hábitos saludables y evitar intoxicaciones por medio de procedimientos seguros para las personas y sus familias.
“La intoxicación alimentaria es un síndrome que resulta de la ingesta de alimentos contaminados con microorganismos, toxinas o sustancias químicas. Existen más de 250 patógenos asociados a ella, especialmente cuando manejamos los alimentos de manera incorrecta”, explicó a través de un comunicado de prensa la especialista del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe).
Los alimentos más frecuentemente asociados a intoxicaciones alimenticias son el huevo, las carnes no cocinadas completamente o recalentadas de forma no exitosa, cremas, mayonesas, leche no pasteurizada, mariscos, frutas y vegetales, entre otros.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo