Inteligencia Artificial

Cirugía plástica: ¿Es posible operar con la Inteligencia Artificial a distancia?

Aunque esta idea podría ser una estrategia publicitaria atractiva, la realidad es que la cirugía plástica sigue siendo un arte que combina ciencia, destreza humana y personalización. A pesar de los avances en robótica e IA, todavía estamos lejos de que una máquina realice procedimientos complejos de manera autónoma y segura

Inteligencia Artificial

Inteligencia ArtificialGetty Images

Avatar del Listín Diario
Tania Medina/cirujana plástica
​especial para ld
Santo Domingo, RD

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples industrias, desde la automotriz hasta la medicina. Pero, ¿qué tan cerca estamos de una cirugía plástica realizada completamente por IA a distancia y sin intervención humana? La idea suena futurista y hasta sacada de una película de ciencia ficción, pero ¿es realmente posible?

¿Una cirugía plástica con IA y a distancia? Suena tentador, pero…

Imagina este escenario: te colocas unas gafas de realidad virtual, seleccionas la nariz, el busto o el contorno corporal de tus sueños, presionas un botón y, ¡como por arte de magia!, despiertas con tu nueva imagen, sin dolor ni días de recuperación. Suena increíble, ¿verdad?

Aunque esta idea podría ser una estrategia publicitaria atractiva, la realidad es que la cirugía plástica sigue siendo un arte que combina ciencia, destreza humana y personalización. A pesar de los avances en robótica e IA, todavía estamos lejos de que una máquina realice procedimientos complejos de manera autónoma y segura.

La IA en la cirugía plástica: avances reales

Si bien la IA no puede operar por sí sola, sí ha aportado avances significativos en la cirugía plástica, mejorando la planificación y personalización de los procedimientos. Algunos de sus usos actuales incluyen:

- Simulación de resultados: Gracias a la IA y la realidad aumentada, los pacientes pueden visualizar cómo lucirán después de una cirugía antes de someterse al procedimiento. Esto ayuda a alinear expectativas y permite una mejor comunicación entre el cirujano y el paciente.

- Asistencia en el diagnóstico y planificación: Algoritmos de IA pueden analizar estructuras faciales y corporales para ayudar a los cirujanos a diseñar tratamientos más precisos.

- Cirugía robótica asistida: Aunque en cirugía plástica aún no es común, en otros campos médicos, como la neurocirugía y la cirugía general, los robots ya ayudan a realizar procedimientos con precisión milimétrica bajo la supervisión de un cirujano.

El factor humano sigue siendo indispensable

Aunque la tecnología es una aliada poderosa, la cirugía plástica no sólo se trata de técnica, sino también de arte, criterio médico y personalización. La evaluación de cada paciente, la capacidad de adaptación en quirófano y el trato humano son aspectos que ninguna IA puede reemplazar.

En resumen, mientras la IA y la robótica continúan avanzando, la idea de una cirugía plástica completamente autónoma y remota sigue siendo más un sueño futurista que una realidad. Por ahora, el toque humano sigue siendo esencial para garantizar resultados seguros, personalizados y satisfactorios.

Tania Medina, cirujana plástica

Tania Medina, cirujana plásticaFuente externa