Fábulas en alta voz
El ‘mayúsculo’ error del ‘¡ay!’ ‘hay’ y ‘ahí’

Que estas tres palabras se escriban de forma inadecuada, poniendo un ‘hay’ por ¡ay!, por ejemplo, es costumbre entre un gran número de personas. Sin embargo, yo me niego a aceptar que alguien que trabaje con las letras cometa repetidas veces, este mayúsculo error, y lo peor, que cuando le hagas la salvedad, diga que fue el celular que se “equivocó”. Realmente, nadie es perfecto. Todos cometemos errores, pero cuando somos humildes y reconocemos nuestra debilidad podemos resarcir y salir airosos. Aprender no pesa.
Nadie se lo sabe todo
Es bueno aprender y, si se tiene conocimiento sobre algo, compartirlo, pero es lastimoso escuchar a gente que trabaja escribiendo, creando contenidos…, justificarse ante el desconocimiento o la falla. Debemos ser agradecidos de quienes nos ayudan a ser profesionales más competentes. Es importante recordar que nadie se lo sabe todo, pues ignoramos más que lo que sabemos. Tomemos nuestro tiempo, si no para estudiar el idioma, para verificar lo que escribimos. A estas alturas existen sobradas herramientas tecnológicas que nos ayudan a corregir y, al mismo tiempo, a aprender. Hay que usarlas porque ahí podemos encontrar buenas soluciones para decir: ¡Ay, ya me lo sé!
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo