Entre literatura y bordado

Rosa Francia Esquea: “Lamento que la digitalización del periodismo no incluya espacios para la niñez”

Testimonio. A la escritora, que tiene cerca de 54 años en el área periodística y que duró mucho más de una década trabajando en una revista infantil, le preocupa que ya los medios de comunicación no dispongan de secciones dedicadas a los niños y a las niñas en estos tiempos, en los que más que nunca deben ser orientados.

“Hay que vivir sembrando”, con esta frase terminó su entrevista la periodista y escritora a la que su larga trayectoria hecho merecedora de varios premios

“Hay que vivir sembrando”, con esta frase terminó su entrevista la periodista y escritora a la que su larga trayectoria hecho merecedora de varios premios

Ella camina lento, habla despacio y se toma su tiempo hasta para respirar. Cuando llegó a la Recepción de LISTÍN DIARIO para contar su historia, Rosa Francia Esquea, esperó con paciencia que salieran a buscarla. No le importó la tardanza. No anda llevándose el mundo por delante como el resto. Toda su energía la concentra en aportar a la Literatura y al periodismo infantil.

Esta mujer, que ya cumplió sus ocho décadas, le ha dedicado alrededor de 54 años a la comunicación y a la escritura. “He trabajado en el área de turismo, cultura y arte, pero lo que más he disfrutado es lo que he hecho en el plano infantil. Duré más de 10 años en la revista Tinmarín, del periódico Hoy, y eso me hizo enamorar de ese mundo mágico y hermoso”. Le brillan los ojos al tocar este tema.

Cada día se apegaba más a este tipo de trabajo y ello hacía que su creatividad fuera indetenible. “Yo le hacía crucigramas, sopa de letras y todas las actividades que contribuyeran a su desarrollo, así como a fortalecer sus destrezas y habilidades”. Por eso los sábados eran bienvenidos para la audiencia que esperaba con fervor que llegara su revista.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados