Los microplásticos están en todas partes, pero ¿nos hacen daño?

Los plásticos son materiales sintéticos, muchos de ellos derivados del petróleo o de otros productos derivados del petróleo. Pueden descomponerse en partículas más pequeñas mediante la exposición al calor y al clima e incluso a la digestión animal.

Un trozo rectangular de microplástico de color azul se encuentra en el dedo de un investigador del programa de ciencias ambientales de la Universidad de Washington-Tacoma, luego de que fuera encontrado entre los desechos recolectados en el canal Thea Foss Waterway, en Tacoma, Washington, el 19 de mayo de 2010.

Un trozo rectangular de microplástico de color azul se encuentra en el dedo de un investigador del programa de ciencias ambientales de la Universidad de Washington-Tacoma, luego de que fuera encontrado entre los desechos recolectados en el canal Thea Foss Waterway, en Tacoma, Washington, el 19 de mayo de 2010.Ted S. Warren / AP

Se han encontrado microplásticos en el océano y el aire, en los alimentos y el agua que consumimos. También se han encontrado en una amplia gama de tejidos corporales, incluidos el corazón, el hígado, los riñones e incluso los testículos.

¿Pero realmente te están haciendo daño?

Las evidencias sugieren que podrían hacerlo, pero su alcance es limitado. Algunos investigadores están preocupados, pero reconocen que hay muchas preguntas sin respuesta.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí