bienestar
Transformación a través del agua: el impacto de la hidroterapia en la salud
Beneficios. Según doctor José Antonio Frómeta, este recurso está indicado en caso de: esguinces, luxaciones, fracturas, dolor de espalda, hernia ciática, dolores cervicales o artrósicos lumbalgia y osteoporosis avanzada. También se utiliza para aumentar el tono muscular antes de someterse a una intervención y está indicada en personas que sufren de sobrepeso u obesidad, y para prevenir lesiones por sobreentrenamiento en los deportistas.

La terapia acuática tiene una rica historia que se remonta a miles de años. Los persas, fenicios, griegos y romanos fueron pioneros en el uso del agua con fines terapéuticos.
En un rincón del Centro Olímpico, desde las primeras horas de la madrugada, se lleva a cabo una obra de amor y dedicación que ha transformado vidas durante casi 22 años. El doctor José Antonio Frómeta, un hombre de corazón sensible y profundamente apasionado de lo que hace, ha establecido un gimnasio ambulante sumergido en agua, donde practica la hidroterapia o terapia acuática.
Sin importar el estatus social o económico de sus pacientes, el experto dedica su vida a aliviar el dolor y mejorar la movilidad de aquellos que buscan su ayuda. El médico conoce a cada uno de sus pacientes por sus necesidades específicas y utiliza ejercicios y materiales adaptados a sus condiciones.
“En el Olímpico, si llegas con un problema cervical, trabajamos la cadera, dorsales, en fin, tenemos 10 tipos de ejercicios enfocados para todo el cuerpo,” explica con una sonrisa. Entre sus herramientas se encuentran chorros de espuma y pesas, que emplea para realizar ejercicios en el agua.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo