REFLEXIONES

El solsticio de verano: tradiciones, rituales, conexión espiritual y abundancia

Ana Mirtha Vargas

Ana Mirtha Vargas

Avatar del Listín Diario
Ana Mirtha Vargas
Santo Domingo

El mes de junio es una época vibrante y llena de celebraciones culturales y espirituales en todo el mundo. Una de las fechas más destacadas de este año es el 20 de junio, que marca el día del solsticio de verano en el hemisferio norte. Este día es conocido como el pleno del verano, cuando el sol alcanza su punto más alto en el cielo, es el día más largo y la noche más corta. 

A lo largo de la historia, diversas culturas han conmemorado esta fecha con festividades que celebran la luz, la fertilidad y la abundancia. En el hemisferio sur, por el contrario, sucede el solsticio de invierno.

En muchas culturas europeas, el solsticio de verano ha sido celebrado con rituales y festivales que honran al sol y la naturaleza. Por ejemplo, en Suecia se celebra el "Midsommar", una festividad donde se levantan mástiles decorados con flores y se baila alrededor de ellos. 

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados