No hacer dieta específica para preparar una colonoscopia no tiene implicaciones en los resultados

Los resultados del estudio son muy positivos, puesto que la tasa de éxito en la limpieza del colon ha sido superior al 95 por ciento, es decir, que, en 95 de cada 100 pacientes, el riesgo de que no se detecten lesiones significativas por la presencia de heces en la colonoscopia es muy bajo.

Yogurt y frutas para una dieta balanceada

Yogurt y frutas para una dieta balanceadaAgencia EFE

Un estudio científico del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) y publicado en 'Endoscopy International Open' ha demostrado que no seguir una dieta restrictiva antes de una colonoscopia no implica una inferioridad en los resultados de la preparación ni influye en la calidad de la prueba.

El ensayo clínico liderado por el digestólogo e investigador del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), Salvador Machlab, ha confirmado que los pacientes pueden seguir su dieta habitual antes de realizar la prueba y conseguir igualmente una adecuada limpieza del intestino.

Tradicionalmente, la preparación para una colonoscopia involucraba una dieta de tres días baja en fibra junto con una solución evacuante. Esta práctica se considera como la parte más pesada de la intervención para los pacientes, ya que tiene un impacto negativo en su calidad de vida y, a menudo, les desmotiva a repetir la prueba, con el riesgo que esto conlleva a la hora de detectar y prevenir un posible cáncer colorrectal, según apunta Machlab.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados