conferencia

Expertos advierten si planeta supera 2 grados, muertes por calor en mayores de 65 aumentarán un 370%

La ministra de Sanidad del Gobierno de España, Mónica García, ha resaltado que "la crisis climática es sí o sí una crisis de salud pública".

Foto de familia en la inauguración de la jornada de la Alliance for Transformative Action on Climate and Health (ATACH) de la OMS sobre 'Trasformación de los sistemas sanitarios ante el cambio climático', en el Ministerio de Sanidad, a 4 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Inauguración de la jornada de la ATACH de la OMS sobre 'Trasformación de los sistemas sanitarios ante el cambio climático', en el Ministerio de Sanidad, a 4 de marzo de 2024, en Madrid, EspañaEuropa Press

El aumento de las temperaturas y el cambio climático suponen grandes riesgos para la salud ya que, actualmente, se producen siete millones de muertes prematuras al año por la contaminación del aire y se prevé que, si la temperatura del planeta supera los dos grados centígrados como está previsto, las muertes por calor en mayores de 65 años aumenten un 370 por ciento, las bajas laborales un 50 por ciento y la transmisión del dengue un 37 por ciento.

Así lo ha asegurado la directora ejecutiva de Lancet Countdown, Marina Romanello, durante la conferencia internacional de la Alianza para una acción transformadora sobre clima y salud (ATACH, por sus siglas en inglés), organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes en el Ministerio de Sanidad.

En este contexto, la experta ha advertido de que la situación con respecto al cambio climático "va a ser cada vez peor" señalando que "estos son los datos si aumentara la temperatura dos grados", pero que "hay que imaginar la situación si aumentaran más de dos grados, que es lo que parece que va a ocurrir".

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí