Las flores silvestres prescinden cada vez más de los insectos polinizadores
A medida que les resulta más difícil reproducirse en un entorno carente de insectos polinizadores, las plantas evolucionan hacia la autofecundación.

Insecto en una flor
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS por sus siglas en francés) y de la Universidad de Montpellier, en Francia, han descubierto que las plantas con flores que crecen en tierras de cultivo prescinden cada vez más de los insectos polinizadores.
A medida que les resulta más difícil reproducirse en un entorno carente de insectos polinizadores, las plantas evolucionan hacia la autofecundación, según publican los investigadores en la revista 'New Phytologist'.
Al comparar los pensamientos de campo que crecen actualmente en la región de París con pensamientos de las mismas localidades resucitados en el laboratorio a partir de semillas recogidas entre 1992 y 2001, el equipo de investigación descubrió que las flores actuales son un 10% más pequeñas, producen un 20% menos de néctar y son menos visitadas por los polinizadores que sus antepasadas.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo