Periodismo

Dominicana será primera directora para medios latinos de la Universidad de la Ciudad de New York

Jesenia de Moya, nacida en Estados Unidos, pero criada en La Vega, República Dominicana, hizo también sus estudios de periodismo en el país y formó parte del programa “Periodista por un Año” del Listín Diario.

Yesenia de Moya, periodista dominicana

Yesenia de Moya, periodista dominicana

“El entusiasmo ni me deja pensar”, con felicidad así describió Jesenia de Moya Correa, periodista dominicana, su nombramiento como nueva directora para medios latinos en la Universidad de la Ciudad de New York.

“Qué privilegio tan grande poder llevar el sabor del periodismo dominicano, de utilizar el liderazgo nuestro a favor de los medios noticiosos latinos en los Estados unidos”, escribió la periodista dominicana en su cuenta de Instagram junto al anuncio de su nueva posición.

Jesenia de Moya, nacida en Estados Unidos, pero criada en La Vega, República Dominicana, hizo también sus estudios de periodismo en el país y formó parte del programa “Periodista por un Año” del Listín Diario.

También, durante sus 11 años de carrera, De Moya Correa se ha destacado por sus trabajos periodísticos especializados en temas de ciencias, salud y sostenibilidad para las comunidades del Caribe y sus diásporas en los Estados Unidos.

En el 2013 fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Turístico en República Dominicana en la categoría de turismo sostenible.

Nueva directora

En su nueva función, la periodista se convierte en la primera dominicana en sostener la posición tras la fundación del centro en 2012.

En su nuevo rol, la periodista tendrá a su cargo el desarrollo e implementación de programas y estrategias nacionales que garanticen el crecimiento del ecosistema de medios latinos en los Estados Unidos. También deberá liderar la producción de la Latino Media Summit: un evento anual que reúne a periodistas latinos de todo el país.

“En este momento en que las comunidades latinas en Estados Unidos, sobre todo la economía que generamos, son consideradas de vital importancia para el resurgimiento post pandemia tanto en este país como en nuestros países, es que necesitamos enfocarnos en la expansión, diversificación y sostenibilidad de los medios noticiosos latinos que tanto aportan al desarrollo de nuestra gente”, agregó De Moya.  

Tags relacionados