Listin Diario Logo
01 de abril 2023, actualizado a las 02:12 p. m.
Login | Registrate
Suscribete al Listin Diario - News Letter
La Vida sábado, 28 de enero de 2023

QUIÉN EDUCA AL PUEBLO

Dichosos los pobres en el espíritu

  • Dichosos los pobres en el espíritu

    M. Teresa Elmúdesi

María Teresa Elmúdesi
Santo Domingo

El Evangelio del último domingo del Tiempo Ordinario (Domingo IV) trata de las Bienaventuranzas, en el sermón que dirige el mismo Jesucristo a sus discípulos cuando sube a la montaña huyendo del gentío que lo seguía.

El Salmo 145 también lo repite antes del Evangelio. El Salmo es precioso: “El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente, Él hace justicia a los oprimidos, Él da pan a los hambrientos, El Señor libera a los cautivos. El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se dobla, el Señor ama a los justos, el Señor guarda a los peregrinos. Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino a los malvados, el Señor reina eternamente, tu Dios, Sion, de edad en edad.

Jesucristo insiste que para ellos será el Reino de los Cielos. Y agrega: “Dichosos ustedes cuando les insulten y les persigan y les calumnien de cualquier modo por mi causa. Estén alegres y contentos, porque su recompensa será grande en el Cielo”.

“Siempre estaremos en busca de la felicidad porque el Señor la puso en el corazón para atraernos a Él, que es la fuente de la dicha. Es de origen divino, y Jesucristo conocedor de este anhelo humano, en el sermón de las bienaventuranzas, nos explica el camino para encontrarla y ser dichosos”.

Igual que en aquel tiempo, hoy Jesús nos llama bienaventurados porque Él nos traza el camino para lograrlo; nos llama dichosos porque podemos aspirar a bienes imperecederos que nos garantizan la felicidad eterna. (Tomado de Rayo de Luz).