SALUD
Derrames cerebrales en jóvenes: importancia de advertir las señales de las ‘5C’

Recomendación. Es de suma importancia que ante las alertas, se acuda al médico para prevenir secuelas.
Por lo general, cuando se habla sobre los accidentes cerebrovasculares, éstos se suelen atribuir a que solo ocurren en personas de una edad avanzada. Pero no es así. Los derrames cerebrales, como popularmente se conocen, en los últimos meses han aumentado en personas más jóvenes, tanto los isquémicos (falta de sangre) como los verdaderos (derrames-sangrados), así los asegura el neurólogo José Silié Ruiz.
Según el especialista, hay evidencias de que a más temprano manejo del evento, mejor será el pronóstico del paciente, e incluso, hay quienes pueden quedar libres se secuela invalidantes.
Es por ello que, el galeno pide a la población tomar consciencia respecto a las señales que le indican que puede haber peligro de sufrir un ACV. En este sentido destaca lo siguiente, “deseo que los amables lectores recuerden estas ‘5C’, para acudir de inmediato al centro médico más cercano, pero claro que lo ideal es acudir a instituciones que tiene adecuados servicios de neurología y neurocirugía. Veamos las C, primero cabeza (dolor fuerte); cuerpo (debilidad de un lado del cuerpo); confusión (dificultad para entender o expresarse); ceguera (visión borrosa, no ve bien o quedarse ciego repentinamente) y caminata (dificultad para caminar)”.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo