Micropigmentación, tendencia para una belleza biosegura

La micropigmentación está en auge por ser una técnica que viene ahorrar el trabajo a mujeres y hombres. En la práctica de hacerse un maquillaje por simple que sea, debe emplearse un tiempo que a veces no se tiene para lograr el resultado esperado.
Aunque el maquillaje semipermanente llegó para quedarse, la población debe no solo valorar las diversas técnicas que se ofrecen para cada gusto y necesidad, sino también la eficacia en el manejo sobre las medidas de bioseguridad e higiene que se deben ejecutar en la práctica de las correcciones o aplicaciones faciales, donde pueden verse afectados órganos del cuerpo como son los ojos y la boca, por el uso inadecuado y falta de un protocolo integral en la práctica de la micropigmentación.
Elizabeth Pino, cosmetóloga y experta en micropigmentación, advierte que la bioseguridad es parte fundamental en esta labor que cada día evoluciona más, al punto de marcar pautas de tendencia en la industria de la belleza. “Este trabajo implica riesgos y cuidados porque hay que tener en cuenta la transmisión de enfermedades, que puede ocurrir en la preparación, conservación y manipulación del equipo de maquillaje. Es vital saber elegir un ‘pmu artist’ y un lugar, ya que los microorganismos no son visibles, más una buena bioseguridad aplicada se siente desde que visitas uno de estos espacios”.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo