Jago, el escultor viral: “El arte debe producir resultados tangibles”

El artista despuntó en la Bienal de Venecia de 2009 con un busto de Benedicto XVI al que años después, tras su histórica renuncia, despojó de su casulla.

© facebook.com/jagosound/

© facebook.com/jagosound/

Poco antes de ser uno de los escultores más seguidos del planeta, Jago no tenía más remedio que tallar piedras del río. Nadie creía en él pero años de esfuerzo han hecho que sus obras hiperrealistas sean un fenómeno, también en internet: "Yo hago cosas y eso debe producir resultados tangibles", explica a Efe este artista italiano, sabedor del poder del arte para mejorar el mundo.

"Me gusta que el arte tenga una función... o social o que genere rédito o beneficio para otros. No necesito escribirme sobre el pecho que soy un artista", se justifica en su habitación del hotel de Roma en el que reside mientras dura su muestra en el Palacio Bonaparte.

Jago, alias de Jacopo Cardillo (Frosinone, 1987), convierte el mármol en una ilusión, en materia viva, en texturas imposibles, en cuerpos ajados que musitan profundas reflexiones sobre el tiempo convulso -puede que líquido- que atravesamos.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí