ENCUENTRO VERDE
Incendios forestales en RD: “Hemos mejorado mucho la capacidad de respuesta”
En el 2021, tres incendios en la Sierra de Bahoruco afectaron el 60 por ciento de toda el área quemada en el país. La misma zona fue impactada por un incendio en 1993, recuerda el encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu.

Antes había menos incendios, pero quemaban más hectáreas. © Archivo Medio Ambiente
En el año 2011 se registraron en el país 164 incendios forestales que afectaron 56,919 tareas. En el 2018 se registraron 296 incendios, con 48,602 tareas dañadas, y en 2020 ocurrieron 224 incendios que estropearon 45,694 tareas. Los 254 incendios forestales ocurridos en el año 2021 afectaron 48,770 tareas.
Las cifras indican que hace 11 años se producían menos incendios forestales, pero estos afectaban más superficie. Para Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, estas y otras estadísticas confirman que “estamos siendo más efectivos en la capacidad de respuesta” y que gracias a eso se salvan anualmente de la destrucción miles de hectáreas de espacios naturales.
Esa capacidad de respuesta, sin embargo, se ve empañada por factores como la falta de una estructura de vigilancia permanente y de equipos adecuados, la escasez de personal capacitado y de incentivos para integrar nuevos bomberos a las brigadas y una debilidad en el sistema de justicia para someter a los infractores de incendios provocados por la actividad del hombre.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo