VIDA VERDE

Lagos en el desierto egipcio alcanzan una extensión sin precedentes

Las áreas bajo cultivo también se han expandido mucho en los 19 años desde la primera foto satelital disponible.

Lagos Toshka en el desierto de Egipto. © Nasa Earth Observatory

Lagos Toshka en el desierto de Egipto. © Nasa Earth Observatory

Enormes lagos artificiales surgidos en pleno desierto al sur de Egipto por el agua excedente del enorme embalse Nasser en el río Nilo han alcanzado una extensión sin precedentes.

El nivel de los lagos Toshka depende de las fluctuaciones de varios años en el flujo del Nilo. Los lagos se llenaron en 2002 después de que el Nilo experimentara varios años de grandes inundaciones. Para 2012, la mayoría de los lagos se habían secado debido al bajo caudal del río. En los años siguientes, los lagos se redujeron aún más, dejando solo pequeños restos de agua en las cuencas occidentales.

A partir de 2019, las lluvias de verano en Sudán y Sudán del Sur fueron lo suficientemente abundantes como para elevar el nivel del agua en el lago Nasser, lo que permitió que la cuenca oriental de Toshka comenzara a llenarse. En 2020, se produjeron inundaciones récord en Sudán, lo que resultó en el nivel de agua más alto jamás registrado en el lago Nasser. Nuevamente en 2021, las inundaciones sudanesas se acercaron a niveles récord. El resultado fue un llenado rápido de los lagos Toshka.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí