SOBREPESO
Obesidad y salud mental, una relación de doble vía

La Organización Mundial de la Salud define la obesidad y el sobrepeso como una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, representando un alto riesgo de padecer numerosas condiciones crónicas, y causando la muerte de aproximadamente 2,8 millones de personas alrededor del mundo cada año.
Esta condición puede darse por factores hereditarios, el estilo de vida o la alimentación, pero es necesario reconocer que va más allá de lo físico y ante esto es importante entender ¿qué sucede con la salud mental, y cómo afecta el estigma a una persona con obesidad?
Lo primero que se debe entender es que la salud mental es un componente esencial de la salud integral. Es bienestar individual y se determina por factores sociales, psicológicos e incluso biológicos.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo