ARTE

Los comedores de patatas, la obra de Van Gogh que nadie se tomó en serio

Para Vincent van Gogh, “Los comedores de patatas” (1885) era su obra maestra con un mensaje realista, y la preparó con dedicación, pero su hermano Theo creía que estaba llena de errores y nadie la tomaría en serio en el mercado de arte en París, así que la dejó llenarse de polvo sobre la repisa de su chimenea.

Más de un siglo después, este lienzo es el centro de la exposición presentada por el Museo Van Gogh de Ámsterdam, que permitirá a los admiradores del maestro juzgar por sí mismos esta pieza, colocada en contexto, con la génesis de cómo se creó, lo que significó para el artista y las críticas que recibió.

Medio centenar de pinturas, dibujos, bocetos y cartas de la colección de esta pinacoteca neerlandesa, junto a dos préstamos, ponen en perspectiva un retrato de un grupo, que empezó a dibujar en marzo de 1885 en Nuenen, un pueblo de campesinos en Brabante, en el sur de Países Bajos, según desgrana a Efe Bregje Gerritse, comisaria de la exhibición.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí