VIDA VERDE

Las casas sombra del programa Agricultura Familiar, una esperanza de vida para los pequeños agricultores

Una nueva perspectiva de mercado y oportunidades de desarrollo sostenible revolucionan el campo dominicano tomando como base la agricultura familiar

Liranzo Encarnación no se arrepiente de haber dejado la gran ciudad por el campo. ©Yaniris López / Listín Diario

Liranzo Encarnación no se arrepiente de haber dejado la gran ciudad por el campo. ©Yaniris López / Listín Diario

Avatar del Listín Diario
Yaniris Lópezyaniris.lopez@listindiario.com
Monte Plata

Liranzo Encarnación y Bianca García dejaron la capital hace unos 15 años y se instalaron con sus hijos en Otaña, una pequeña comunidad del distrito municipal El Cacique, en la provincia Monte Plata. Construyeron un pequeño huerto de hortalizas en el patio de la casa y se dedicaron también a la agricultura tradicional.

En febrero de este año, la perspectiva que tenían del campo cambió por completo. Nuevas oportunidades de trabajo les han permitido visualizar un futuro promisorio para quienes ejercen como oficio el cultivo de la tierra.

A un costado de la vivienda, en canteros que ocupan cerca de 700 metros cuadrados, crecen ocho variedades de lechuga cuyas hojas cortan cada martes y jueves. Su destino: una reconocida empresa de restaurantes.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí