¿Soy una persona resiliente?
“Ser resiliente no quiere decir que la persona no experimente dificultades o angustias”, subraya la Asociación Estadounidense de Psicología

Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento, no a favor de él. EPA/KPPA/POOL SOUTH KOREA OUT
Antes o después, todos encontramos obstáculos, problemas y momentos complicados. La capacidad para afrontar esas situaciones difíciles y superarlas se llama resiliencia. Ser realista es una de las claves para fortalecer esta facultad.
“Ser resiliente no quiere decir que la persona no experimente dificultades o angustias”, subraya la Asociación Estadounidense de Psicología. “La resiliencia, como capacidad que es, se puede aprender”, afirma la psicóloga Beatriz Canseco de la Rosa.
“No podemos modificar las situaciones, pero sí la forma de interpretarlas”, destaca la especialista. La resiliencia es un concepto que procede del ámbito de la ingeniería. Aquí, la resiliencia de un material es la capacidad que tiene de recuperar su forma inicial tras haber sido doblado, estirado o comprimido. Un material muy conocido por su gran resiliencia es la goma.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo