Hematología: importancia de la detección temprana de enfermedades malignas de la sangre

Se encuentran en el tercer lugar en la clasificación general del cáncer, luego de los procesos malignos de pulmón y mama. Los linfomas, leucemias y el mieloma múltiple, son los tipos más frecuentes.

Una detección a tiempo se traduce en una vida más larga y sin enfermedad.

Una detección a tiempo se traduce en una vida más larga y sin enfermedad.

Avatar del Listín Diario
DEIDAMIA R. GALÁN CRUZSanto Domingo, RD

Es importante que se sepa que, aunque el coronavirus ocupa toda la atención en lo que tiene que ver con la salud, hay temas a los que hay que prestarle la debida aten­ción porque siguen latentes en la sociedad y, su descuido puede traer como consecuencia, desen­laces no favorables. Hay males se­rios que, detectados a tiempo, po­drían prolongar su vida.

El cáncer de sangre compren­de un grupo de enfermedades que afectan a la médula ósea y a las células sanguíneas. En conse­cuencia, puede haber una sobre­producción de células malignas o la producción insuficiente o anó­mala de células que impide que la sangre realice muchas de sus fun­ciones, entre ellas combatir las in­fecciones, oxigenar los órganos vitales o prevenir hemorragias graves.

El tema se aborda a propósi­to de ser febrero, el mes en el que se conmemora el Día Mundial del Cáncer (día cuatro de febrero), y el Día de las Enfermedades Raras (leucemia linfocítica crónica y leu­cemia mieloide crónica), que es el próximo día 28. Sobre las enfer­medades malignas en la sangre, la hematóloga dominicana Maria­na Mañón, resaltó la importancia de su detección a tiempo, y cómo esto se traduce en una mejor res­puesta en el tratamiento.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados