IDENTIDAD
Los Congos de Villa Mella, un patrimonio cercado entre promesas

Sixto Minier, cófrade mayor.
La cofradía del Espíritu Santo mejor conocida como “Los congos de Villa Mella” es un grupo cultural que representa una parte importante de nuestra identidad.
Sus inicios datan de 1503 en la provincia de Bani aunque algunos de sus miembros desarrollaron una cofradía similar en la comunidad de Mata los indios, Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Declarados como patrimonio intangible e inmaterial de la humanidad en el año 2001 por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la entidad no ha dejado de organizar sus desfiles y rituales de manera periódica, en beneficio de la cultura.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo