Las nuevas reglas para tener una cita

Para la mayoría de las personas que salen en citas, el asunto más relevante no es preguntar si quieren hacer algo “cuerpo a cuerpo”, sino cuándo lo van a hacer.

Avatar del Listín Diario
The New York TimesSanto Domingo

Tener una cita es una danza complicada y a menudo torpe incluso en las mejores épocas. Si le agregamos las normas del uso de cubrebocas, el distanciamiento social y el temor a un virus altamente contagioso para el cual no hay cura, tenemos como resultado… pues, un montón de personas que saldrán de todos modos y tendrán algo muy parecido a una cita. Una encuesta realizada por Everlywell (una empresa que hace pruebas de salud a domicilio) reveló que casi uno de cada cuatro estadounidenses entre los 20 y los 31 años violó la cuarentena para tener contacto sexual con alguna persona en abril, cuando las órdenes de quedarse en casa estaban en su punto máximo.

¿Cómo debes abordar una cita cuando no tienes la certeza de que habrá un beso de despedida, por no hablar de una cita en persona? Algunas aplicaciones de citas están tratando de facilitar el proceso. Bumble ahora permite a sus usuarios añadir una insignia a sus perfiles que indica con qué tipo de citas se sienten cómodos: virtuales, con distancia social o con distancia social y cubrebocas. En Lex, que atiende a la comunidad “queer”, los usuarios a menudo preceden sus anuncios personales con los resultados de sus pruebas de COVID-19 o de anticuerpos, afirmó Kell Rakowski, fundadora de la aplicación. Aun así, reunirse en persona (y cualquier contacto físico, ya sea sexo o solo una caricia en el brazo) exige algunas conversaciones bastante sinceras.

Primero, no hagas suposiciones.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí