ORIENTAR

Crianza respetuosa como prevención del abuso

Lic. Rosangela López Cruz. Psicóloga Grupo Profesional Psicológicamente.

Lic. Rosangela López Cruz. Psicóloga Grupo Profesional Psicológicamente.

“Más vale una nalgada a tiem­po…” ¿Cuánto hemos escucha­do esta frase a lo largo de nuestras vidas? Es una creencia bastante arrai­gada y normalizada en mu­chas personas de nuestro país.

Sin embargo, tengo algo que contarte. Al momen­to de que tu hijo/a cometa una falta, es cierto que una nalgada tendrá el efecto que esperas. Sí, pero solo a corto plazo. A largo plazo, el uso de la violencia en la crian­za, en cualquiera de sus for­mas, implica el factor de riesgo más importante del abuso sexual infantil.

Cuando el método de disciplina en el hogar tien­de hacia la violencia física o verbal, chantaje o irrespe­to, el niño o la niña deja de cometer las faltas por mie­do o sumisión. Sin embar­go, no logra comprender por qué su comportamiento se considera una falta. Ade­más, interioriza la peligrosa creencia de que es normal ser chantajeado, irrespeta­do o violentado.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados