Consecuencias

Té, gárgaras, suplementos…: así tratan de protegerse del virus algunos dominicanos

Tomar medicamentos y otros productos con el fin de prevenir la covid-19 podría crear una falsa sensación de seguridad, causar efectos secundarios y retrasar diagnósticos, dicen especialistas.

Las infusiones y otros remedios caseros podrían aliviar algunos síntomas, pero no impiden la transmisión del virus, dicen especialistas. Istock

Las infusiones y otros remedios caseros podrían aliviar algunos síntomas, pero no impiden la transmisión del virus, dicen especialistas. Istock

Avatar del Listín Diario
Jaclin CamposSanto Domingo, RD

Recientemente, la periodista y escritora Luchy Placencia compartió en sus redes una entrada sobre cómo en su familia aliviaban los dolores de garganta con un enjuague bucal a base de guatapanal, “un ‘cuchillo’ contra infecciones virales y bacterianas alojadas en la garganta y la boca”.

A raíz de la publicación de un estudio según el cual algunos enjuagues, aplicados varias veces al día, destruían el SARS-CoV-2 mientras aún se alojaba en la garganta y antes de que este bajara a los pulmones, la también fotógrafa y mercadóloga anunció su decisión de hacer gárgaras con el susodicho colutorio a base de guatapanal como parte de su “estrategia personal contra el coronavirus”.

La estrategia de Placencia, de 54 años, contempla otras medidas, entre ellas, consumir alimentos que eleven sus defensas, tomar suplementos de vitamina C (“combate las infecciones”), té de equinácea (planta medicinal originaria de América del Norte a la que se le atribuye el poder de contrarrestar las infecciones víricas de las vías respiratorias) y retomar la ingesta de factores de transferencia (“en un lapso de diez años usándolos no me dio ni gripe y ahora he vuelto a tomarlos con esto del coronavirus”, dice).

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí