Congreso
Mejorar la vida de los no videntes

Francina Hungría y Ana Quintana. JULIO CÉSAR PEÑA/LISTÍN DIARIO
Temas como la importancia del desarrollo de proyectos inclusivos que mejoren el espacio urbano de los peatones y la dificultad que representan las calles en mal estado para el desenvolvimiento de las personas no videntes fueron algunos de los que se trataron durante el primer Congreso de Accesibilidad Urbana Ciudades Inclusivas ‘Una mirada con enfoque diverso’.
De acuerdo con Francina Hungría, organizadora del evento, este congreso es una herramienta de apoyo para el desplazamiento seguro y oportuno de los transeúntes.
Asimismo, Hungría destaca que es momento de que las ciudades se diseñen, no solo pensando en los autos, sino también en los peatones que son los que transitan las calles a diario y que son parte del desarrollo del país.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo