El futuro en La Sierra se hace presente y gira en torno a la macadamia

El CAD celebró un día de campo para conectar a los productores de macadamia con las instituciones aliadas del programa “Un futuro para la sierra”.

La chef Tita durante el recorrido por las plantaciones de Los Montones. ©CAD

La chef Tita durante el recorrido por las plantaciones de Los Montones. ©CAD

Avatar del Listín Diario
Redacción L2San José de las Matas, Santiago

Óscar Cruz, Adonis Quezada y Norberto Torres enseñan con orgullo a un grupo de visitantes cómo crecen los árboles de macadamia en sus parcelas ubicadas en las lomas de Los Montones, en el municipio de San José de las Matas (Sajoma).

Son tres de los jóvenes que dijeron sí al programa “Un futuro para La Sierra”, del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), confirmando con los resultados conseguidos a la fecha que la juventud sí se interesa por el campo, la inclusión y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Iniciado oficialmente en mayo de este año, uno de los propósitos del programa es “restaurar los ecosistemas de La Sierra a través de la siembra de cultivos perennes y rentables como la macadamia, árboles frondosos y de raíces profundas que retienen el agua, evitan la erosión del suelo, capturan CO2 y generan ingresos que contribuyen a mantener una vida digna para los productores”, explica Sésar Rodríguez, director ejecutivo del CAD.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados