SALUD
Cáncer de mama, el impacto emocional tras la mastectomía

El cáncer de mama es una de las patologías más impactantes en la vida de una mujer, no solo por la incertidumbre en cuanto a su manejo y pronóstico, sino también porque esta paciente enfrentará una deformidad corporal que la hará sentirse mutilada.
La consideración es de Julio César Peña Encarnación, jefe de Servicio Cirugía Plástica y Recostructiva, del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, quien asegura que el impacto emocional de la mastectomía es profundo, no solo porque la paciente tiene que lidiar con el estrés de esa enfermedad, sino también porque debe ajustarse a la imagen alterada de su cuerpo por la desaparición de unos de sus senos, que además de ser el más claro exponente de la anatomía y morfología femenina, es también la representación de su belleza, sexualidad, maternidad y juventud.
El especialista dice que a lo anterior se une la aceptación o rechazo de su pareja, que en muchos casos conlleva a la finalización de la relación. Sus repercusiones físicas, emocionales, sexuales, de interrelación con familiares y relacionados, podrían ser más grave que la misma enfermedad. Su tratamiento incluye la cirugía, resección parcial o total de la mama, y/o tratamientos coadyuvantes: quimioterapia, radioterapia, soporte o terapia hormonal, etcétera.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo