Guía gastronómica
Cofundador de Bocao: En gastronomía, la gente quiere dejarse sorprender

Cuando Jean Carlos Núñez y José Miguel Guerrero iniciaron los trámites para registrar en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial el nombre de la cuenta de Twitter que el primero de ellos había abierto en el 2011 para compartir sus experiencias gastronómicas se encontraron con un pequeño inconveniente: el nombre, DóndeComerRD, ya estaba registrado. No obstante, su propósito de convertir lo que comenzó como una simple afición en un proyecto más serio no se detuvo. Ocurrió lo contrario. Aquel escollo dio paso al surgimiento de una de las marcas más reconocidas entre los foodies dominicanos: Bocao.
Corrían los días en que las visitas a los restaurantes todavía estaban reservadas para ocasiones especiales y no existía el boom gastronómico actual, pero Núñez y Guerrero, que estudiaron juntos desde el colegio y se formaron en el área de mercadeo, abandonaron su trabajo en una empresa de telecomunicaciones para lanzarse a esta aventura. Creían en la oportunidad que tenían ante ellos.
Siete años después de aquel salto al vacío los logros están a la vista. Y no se trata solo de sus miles de seguidores en las redes sociales o de su nivel de influencia (Bocao ocupó el primer lugar entre las cuentas de foodies más efectivas en Instagram según el ranking InstaEngagement 2019, difundido en abril por Engage Burson-Marsteller). No son pocos los usuarios que toman en cuenta sus recomendaciones o que les comparten sus descubrimientos en el ámbito del buen comer. ¿La guinda del pastel? La octava edición de su evento estrella, el Bocao Food Fest, convocó en julio a miles de personas en el malecón de Santo Domingo, escenario al que llegó por segundo año.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo