Dermatología

¿Sabe usted qué es psoriasis?

Según una gran variedad de factores, el grado de afectación de la enfermedad varía.

Según una gran variedad de factores, el grado de afectación de la enfermedad varía.

¿Conoce la psoriasis y todo lo que tiene que ver con esta enfermedad? Si su respuesta es no, en esta historia se enterará de todo lo que tiene que ver con ella. Lo primero es que los pacientes que la padecen suelen tener un sistema inmune que ataca erróneamente las células de la piel sana, haciendo que el proceso de renovación celular ocurra en unos pocos días, cuando normalmente este proceso dura entre 28 y 30 días. Esto hace que las células muertas, en lugar de caer, se acumulen en la superficie y formen lesiones psoriásicas.

Los pacientes con psoriasis podrían tener manifestaciones clínicas que hacen difícil su diagnóstico y, en consecuencia, su adecuado manejo terapéutico. De manera menos frecuente, este mal puede ocurrir en las uñas (23-27% de los pacientes con psoriasis), las palmas de las manos y las plantas de los pies (12-16%) o los pliegues (21-30%). La aparición de psoriasis en el cuero cabelludo es mucho más común, ocurre en el 45-56% de los casos, siendo una de las primeras áreas afectadas por la enfermedad.

La psoriasis ungueal se manifiesta como manchas en las uñas, a veces de color amarillo-anaranjado. En otros casos, podrían perder su color transparente natural para tornarse más blanquecinas o volverse más gruesas. En estos casos, el diagnóstico se dificulta porque los pacientes suelen confundirlo con las uñas afectadas por hongos. Las uñas de las manos son las que se ven comprometidas con mayor frecuencia y suele haber afección en ambas manos o pies a la vez.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados