ALTERNATIVAS
La ciencia a favor de un futuro libre de humo

El humo del cigarrillo es una mezcla compleja de más de 8,000 sustancias químicas. Varios de estos químicos son dañinos y han sido clasificados por las autoridades de salud pública como posibles causas de enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
Los estudios científicos han demostrado que, a medida que aumenta la temperatura del tabaco, aumentan los niveles de sustancias químicas nocivas formadas.
“Hace 23 años atrás como científicos nos dimos cuenta que el problema estaba en las altas temperaturas de quemar el tabaco en los cigarrillos. Encontramos la respuesta o solución más inteligente, cuando vimos que si eliminamos estas altas temperaturas, es decir, si en vez de quemar solo se calienta el tabaco, produciría menos daño”, relata Michael Franzon, investigador sueco, especialista en temas de nicotina y reducción de daño del tabaquismo de Philip Morris Internacional (PMI), quien dictó la conferencia “Innovación disruptiva: aplicando la ciencia y tecnología para productos de riesgo reducido” en el Tech Day 2018 República Dominicana.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo