¿QUIÉN ESTÁ EDUCANDO AL PUEBLO?

¿Quién fue San Pio X?

Avatar del Listín Diario
MARUCHI R. DE ELMÚDESISanto Domingo

Hoy celebramos la fiesta de San Pío X. Nació el 2 de junio de 1835 en Riese, Italia, en el seno de una familia pobre y numerosa. Se ordenó sacerdote en 1858 y en 1903 fue elegido Papa de la Iglesia Católica cuando era Cardenal-Patriarca de Venecia. Su predecesor fue León XIII. Fue beatificado en junio del 1951 y canonizado el 3 de septiembre del 1954.

Fue un conservador tanto en política como en religión. Se encargó de fomentar la vida interna de la Iglesia y se opuso firmemente al liberalismo intelectual. En 1907 publicó un decreto en el que condenaba 65 proposiciones modernistas e incluyó varias obras en el Índice de Libros Prohibidos. Inició la recodificación del Derecho Canónico, restauró el canto gregoriano en la liturgia y estableció un nuevo breviario general para la Iglesia. Anticipándose al movimiento Acción Católica Romana, impulsó la participación de los laicos en programas de acción social supervisados por la Iglesia. Publicó varias Encíclicas: “E supremi, sobre la figura del Romano Pontífice (el 4 de octubre del 1903).

Ad diem illum laetissimum, conmemoración del quincuagésimo aniversario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción por el beato Pío IX (2 de febrero de 1904).

Lucunda sane, conmemoración del XII centenario del Papa San Gregorio I el Grande (12 de marzo de 1904).

Acerbo Nimis, sobre la enseñanza de la doctrina cristiana (15 de abril de 1905).

Il fermo propósito, institución y desarrollo de la “Acción Católica” en Italia (11 de junio de 1905).

Une fois encore, sobre la situación de la Iglesia Católica en Francia (6 de enero de 1907)

Pascendi Dominicis gregis, contra los errores del Modernismo (8 de septiembre de 1907)

Lacrimabili statu, sobre la situación de los indígenas en Sudamérica (7 de junio de 1912)

Singulari quadam, sobre las organizaciones sindicales de los trabajadores (24 de septiembre de 1912) y muchas otras sobre el clero, las acciones católicas en Francia, “la Ley de Separación” de Portugal, etcétera.

Como podemos ver, San Pio X fue un Papa activo en acciones sociales que repercutieron mucho en el seno de nuestra Iglesia, y qué poco se nos habla de tan maravilloso santo.

Debemos aprender de él y trabajar igualmente para el desarrollo del verdadero cristianismo en el mundo de hoy y no acobardarnos. Y como nos dice la Segunda Lectura de hoy, tomada de la Carta a los hebreos: “Fortalezcan las manos débiles, robustezcan las rodillas vacilantes, y caminen por una senda llana: así el pie cojo, en vez de retorcerse, se curará.” (Hebreos 12, 11-13) Ser activos como el Papa Pío X, y recordar siempre su nombre y su actitud hacia los demás. Amén.

Tags relacionados