EDUCACIÓN
Innovación en la metodología del aprendizaje

Inclusión. La instrucción diferenciada crea espacios y grupos de aprendizaje flexibles.
El concepto de pedagogía diferencial cobra cada día más interés y relieve en la educación. En su esencia básica, la pedagogía diferencial es la aplicación de diferentes metodologías pedagógicas, como lo sugiere el término mismo, a fin de lograr que cada alumno alcance los objetivos y conocimientos planteados para la clase.
Toma como punto de partida las diferencias individuales significativas de los seres humanos en los procesos de aprendizaje, como son los niveles cognoscitivos, y las modalidades que apoyan las inteligencias múltiples descritas por Howard Gardner en 1993: lingüística, espacial, kinestésica, lógico-matemática, musical, intrapersonal, interpersonal y naturalista.
La instrucción diferenciada crea espacios y grupos de aprendizaje flexibles, sin excluir alumnos, o bajar el nivel del grupo, que permiten que el mayor número de estudiantes posible alcance las mismas metas a través de la instrucción de pequeños grupos o sesiones individuales que coinciden con los niveles y estilos individuales y aprendizaje del grupo.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo