La rinitis alérgica puede afectar hasta el 25% de la población

El tema fue abordado por la Sociedad Dominicana de Pediatría, que dedicó su reciente encuentro de actualización para profundizar con sus miembros sobre los protocolos y abordaje correcto de la rinitis alérgica, producto de las múltiples afecciones respiratorias que inciden en el país y la alta incidencia de niños con esa afección.

La rinitis suele confundirse con un resfriado.

La rinitis suele confundirse con un resfriado.ARCHIVO/LD

Entre el 10% y el 25% de la población puede padecer rinitis alérgica a nivel mundial y en República Dominicana se encuentra dentro de esa misma media de porcentaje, siendo los más afectados los niños entre los cuatro y cinco años y adultos a partir de los 60 años.

El tema fue abordado por la Sociedad Dominicana de Pediatría, que dedicó su reciente encuentro de actualización para profundizar con sus miembros sobre los protocolos y abordaje correcto de la rinitis alérgica, producto de las múltiples afecciones respiratorias que inciden en el país y la alta incidencia de niños con esa afección.

Eduardo de la Cruz, pediatra infectólogo y conferencista invitado, destacó que entre las causas más recurrentes de rinitis alérgica en los niños están los ácaros, el contacto con zonas húmedas y el cúmulo de hongos, así como la reacción a ciertos alimentos, donde el paciente usualmente desconoce la causa.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí