Evalúan pasar la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar al modelo de autogestión hospitalaria
José Joaquín Puello afirma que con ello se procura eficientizar la gestión, pero asegura que esos centros “nunca serán privados”.

El complejo agrupa varios centros hospitalarios.
Un proyecto dirigido a pasar la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar al esquema del modelo de autogestión hospitalaria, se está discutiendo actualmente en el sector salud, lo que le permitiría a la administración del complejo sanitario gestionar sus propios recursos, sin depender directamente del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Las discusiones que se llevan a cabo al respecto fueron confirmadas ayer a Listín Diario por el doctor José Joaquín Puello, director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, quien afirmó que con ello se busca eficientizar la gestión, pero aseguró, que esos centros “nunca serán privados”.
“Estamos discutiendo el tema y analizando para ver lo que más conviene, pero lo que sí se debe saber es que nunca la Ciudad Sanitaria será privada. No hay posibilidad de que esto se convierta en una entidad privada, seguirá siendo estatal totalmente, en consonancia con el protocolo que maneja el Servicio Nacional de Salud”, señaló Puello al ser consultado al respecto.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo