salud 

El agotamiento emocional provoca depresión y bajo rendimiento laboral

La especialista sugiere como estrategia para reducir el agotamiento emocional el tener una dieta saludable y equilibrada, eliminar o minimizar el factor de estrés cuando sea posible, hacer ejercicio físico regular.

El agotacimiento emocional causa depresión.

El agotacimiento emocional causa depresión.Listín Diario

El agotamiento emocional incluye síntomas emocionales, físicos y de rendimiento y es provocado por el estrés diario y los desafíos personales, por lo que identificarlo sus y aplicar estrategias prácticas es clave para recuperar el equilibrio y el bienestar.

Entre los síntomas emocionales figuran la ansiedad, apatía, depresión, sentirse sin esperanza, sentirse impotente o atrapado, irritabilidad, falta de enfoque u olvido, falta de motivación, pensamiento negativo, nerviosismo y lloro, mientras entre los físicos está la fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, náuseas o dolor de estómago, sueño de mala calidad y dolor muscular o tensión muscular.

Así lo explica Jolene Hanson, asistente social, psiquiatra y psicóloga del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato, Minnesota, en un artículo médico, donde cita como síntomas de rendimiento la dificultad para completar tareas diarias debido a responsabilidades, incumplimiento de los plazos, aumento de las ausencias, aislamiento o fuga, menor compromiso en el ambiente de trabajo y ejecución de las tareas de trabajo de manera más lenta.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí