la república
Trastornos mentales y VIH impactan a reclusos
La Oficina Nacional de Defensa Pública dijo que los internos en algunos centros no reciben atención médica.

El hacinamiento contribuye al incremento de las enfermedades entre reclusos.
La Oficina Nacional de Defensa Pública reveló que el 11.48% de la población carcelaria tiene enfermedades mentales y el 9.84% VIH, en su “Informe de las Condiciones de Detención y de Prisión año 2023”, publicado recientemente.
“Enfermedades mentales con un número preocupante de 508, y el VIH con 431 infectados, esta última cifra llama a reflexionar sobre lo permisivos que son los centros tradicionales para permitir el ingreso de trabajadoras sexuales”, estableció la Defensa Pública en el documento denominado “Estado de salud”.
El documento indica que existe como principal patología en los distintos centros de privación de libertad del país la hipertensión arterial con 1,569 afectados (35.81%), seguido de la diabetes con 726 pacientes (16.57%). Además, el asma con 333 casos (7.60%), las afecciones de la piel con 264 (6.03%), tuberculosis con 157 casos (3.48%), cardiopatías con 119 enfermos (2.72%), hepatitis con 69 (1.57%), discapacidad física 44 (1%), discapacidad visual 13 (0.30%) y con otras condiciones 153 internos (3.49%).
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo