linea de salud mental 

La ansiedad fue el principal motivo de llamadas por ayuda

A la ansiedad le siguió en mayor frecuencia de consulta, la depresión como segundo motivo de llamada, seguido del duelo y la ideación o planeación suicida.

En los meses marzo y abril se registraron 1,054 llamadas.

En los meses marzo y abril se registraron 1,054 llamadas.Archivo

La ansiedad o trastorno de ansiedad, definida como preocupación y miedo intensos y continuos ante situaciones cotidianas, fue el principal motivo de consulta de las personas que llamaron a la línea del Centro de Contacto Cuida tu Salud Mental del Ministerio de Salud Pública durante los meses de marzo y abril pasados.

A la ansiedad le siguió en mayor frecuencia de consulta, la depresión como segundo motivo de llamada, seguido del duelo y la ideación o planeación suicida.

De acuerdo al informe consolidado del servicio, durante esos dos meses se recibieron 1,054 llamadas, siendo entre las diez de la mañana y las dos de la tarde el horario de mayor actividad.

En orden de frecuencia le siguen a esos motivos de consulta la búsqueda de orientación sobre servicios de salud mental, las que fueron hechas por pacientes psiquiátricos, las que involucran conflictos familiares y violencia de género.

Baja autoestima, estrés laboral, sentimientos de abandono, delirio de persecución, traumas de infancia y solicitud de ayuda para ambulantes, también entraron dentro de los motivos de búsqueda de ayuda al Contact Center de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud durante dicho período.

la depresión

Entre los casos menos frecuentes, pero que se registraron en el sistema como motivo de solicitud de ayuda, figuran los trastornos sexuales y la presión social.

La ansiedad es definida por los especialistas como la preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas y puede presentarse con signos de taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.

En tanto la depresión es un trastorno de salud mental que está asociado a cambios de humor de una persona y puede llevar a cambios drásticos en su vida cotidiana y alteraciones en su comportamiento.