Piden incentivar la cultura de la autopsia en el país

Intensivista pide realizarlas sobre todo en personas que fallecen de manera súbita en diferentes edades en el país, como mecanismo necesario para trazar políticas dirigidas a la prevención.

José Rafael Yunen, especialista en medicina crítica y terapia intensiva.

José Rafael Yunen, especialista en medicina crítica y terapia intensiva.ARCHIVO/LD

República Dominicana debe trabajar en incentivar la cultura de la autopsia para determinar las reales causas de muertes, sobre todo aquellas que se presentan de manera súbita en diferentes edades en el país, como mecanismo necesario para trazar políticas dirigidas a la prevención.

Así lo señala el especialista en medicina crítica y terapia intensiva, José Rafael Yunen, presidente del Grupo Yunen, al señalar que cuando ocurren muertes repentinas, sin saber las causa reales, siempre es importante realizar autopsias a los cadáveres, porque la medicina no se basa en suposiciones, sino en evidencias.

Dijo que lamentablemente en la población dominicana no existe esa cultura de realizar autopsias y es frecuente que cuando fallece una persona, sus familiares no aceptan realizar la investigación y prefieren proceder de inmediato a realizar las honras fúnebres.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí