Santiago

Sector privado de salud da paso a la modernidad con uso de la IA

Las modernas instalaciones están equipadas con los más adelantados recursos tecnológicos para hacer diagnósticos precisos y tratamientos exitosos.

Médicos del HOMS muestran el novedoso equipo de Resonancia Magnética  basado en un software de IA, que cuenta con una Antena, que es una especie de sábana, que se coloca en el área del cuerpo a evaluar.

Médicos del HOMS muestran el novedoso equipo de Resonancia Magnética basado en un software de IA, que cuenta con una Antena, que es una especie de sábana, que se coloca en el área del cuerpo a evaluar.Alberto Liranzo

Con el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA) el sector salud de Santiago ha dado un paso a la modernidad. Esta herramienta ha permitido a sus principales establecimientos de salud afianzarse en un diagnóstico más certero y en intervenciones con alto grado de precisión.

Dos ejemplos de desarrollo y avance en el campo de esta tecnología aplicada a la salud, son la Clínica Unión Médica del Norte y Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), ambos con alta demanda de atención y convertidos en centros de referencia no sólo para las 14 provincias del Cibao, sino para pacientes de islas del Caribe, que llegan directamente a los modernos helipuertos que exhiben cada uno de ellos en sus instalaciones.

Una visita-recorrido por las instalaciones de ambos establecimientos de salud realizada por un equipo de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul, permitió a sus principales ejecutivos y especialistas mostrar y dar explicaciones sobre el valor que agrega la integración y el uso de la IA a los servicios que ofrecen a sus pacientes.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados