oportunidades
Feria de empleos para personas con discapacidad
En esta feria se ofrecerán plazas en áreas como almacén, mecánica, restaurante, seguridad, servicio al cliente, servicios generales, supervisor, transportación, ventas, entre otras, de diferentes empresas del país.

Esta feria de empleos busca captar a personas con discapacidad en Santiago.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, desde el proyecto Por Talento, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, realizarán hoy una feria de empleos para personas con discapacidad en la ciudad de Santiago.
En el evento, que será realizado en el Instituto de Religión de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en la avenida Estrella Sadhalá, frente a UTESA, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, se ofrecerán 108 vacantes en diferentes áreas.
La convocatoria es abierta para todas las personas con alguna discapacidad, indistintamente de cual sea.
Están llamadas a asistir las personas con discapacidad física o motora, ciegos, mudos, sordos, etc., además, desde la institución contarán con traductores en lenguaje de señas para los sordomudos.
En esta feria se ofrecerán plazas en áreas como almacén, mecánica, restaurante, seguridad, servicio al cliente, servicios generales, supervisor, transportación, ventas, entre otras, de diferentes empresas del país.
Las vacantes varían desde asistente de almacén, instalador automotriz, camarero, servicio al cliente para restaurante, oficial de seguridad, controlista de acceso, cajero, representante de servicio, atención al cliente, líder de servicios, cajero bancario y mensajero interno.
Asimismo, supervisor de bodega, supervisor de distribución, instructor de chofer, ayudante de camión y vendedor.
Esta iniciativa, busca lograr una mejor inserción laboral de personas con discapacidad por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, desde el proyecto Por Talento, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), la fundación ONCE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Giselle Eusebio, entre otras instituciones.