servicios poco inclusivos

La falta de señales “sonoras” en el teleférico es un obstáculo para personas con discapacidades

Testimonio. “Da mucha pena ver cómo esas personas que tienen alguna discapacidad salen todos los días a enfrentarse al mundo aun con las limitaciones y que no cuenten con dispositivo que les alerte dónde quedarse”.

El Teleférico de Santiago es un sistema de transporte por cable, de cabinas con pinzas desembragables, con capacidad de transportar 4,000 pasajeros.

El Teleférico de Santiago es un sistema de transporte por cable, de cabinas con pinzas desembragables, con capacidad de transportar 4,000 pasajeros.Archivo

A falta de señales sonoras en el teleférico de Sabana Perdida y Los Alcarrizos, ambos en Santo Domingo, el sonido que se escucha de la puerta es la única indicación de que la cabina va a reducir su velocidad para que los usuarios salgan o entren, siendo esto una dificultad para algunas personas que tienen cierto tipo de discapacidad como lo es la visual.

Sumado a esto el no detenerse en su totalidad, no escuchar la indicación de las paradas y recorrer las estaciones solo con el acompañamiento de otros usuarios, son los obstáculos que deben vencer estas personas con capacidades diferentes al momento de movilizarse en el teleférico de Santo Domingo, según lo relatado por varios usuarios.

Desde la terminal de la Charles de Gaulle, ubicado en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, periodistas de Listín Diario iniciaron un recorrido por las cuatro estaciones que tiene esta línea y al conversar con algunos usuarios de este transporte, se confirmó la falta de facilidades para este tipo de personas.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí