El Gobierno traspasó el CAID a Salud Pública en 2020 y en el 2023 lo pasó a Educación
El CAID no tenía entre sus responsabilidades ocuparse de la inclusión en el sistema escolar de la población usuaria de sus servicios, lo que restringía su ámbito de intervención al desarrollo de habilidades que acercaran a las niñas y niños a su máxima funcionalidad

Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
El presidente de la República, Luis Abinader, transfirió al Ministerio de Educación (Minerd) el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), con el propósito de satisfacer la demanda de las familias de eliminar las barreras que impiden la inserción social y escolar de sus hijos con discapacidad.
Mediante el decreto número 456-23, el mandatario dispuso en el año 2023 la transferencia al Ministerio de Educación del Centro de Atención Integral para la Discapacidad.
Sin embargo, el jefe de Estado, en el año 2020 y, posteriormente, a través del decreto número 170-21, del 16 de marzo de 2021, había creado el CAID como un órgano desconcentrado, tanto funcional como territorialmente, adscrito al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), con el objetivo de “brindar un servicio integral de calidad en la evaluación, diagnóstico y proceso terapéutico de los niños de 0 a 12 años de edad con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral”.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo