discurso abinader
Abinader: familias se ahorran cinco mil pesos con entrega de kits escolares por cada niño
Abinader resaltó que con la entrega de útiles escolares a más de 720 mil familias con hijos en escuelas públicas, estos han ahorrado su dinero

Presidente Luis Abinader en discurso
El presidente Luis Abinader dijo que la distribución de raciones alimenticias aumentó un 38 %, pues entre 2016 y 2020 se distribuyeron 2,614 millones de raciones, mientras que "en nuestro primer cuatrienio, de 2020 a 2024, se alcanzaron 3,606 millones".
Abinader dijo que todos los alumnos de las escuelas públicas, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), reciben alimentos y útiles escolares de manera anual y que para ello se hace una inversión anual de 33 mil millones de pesos.
"En 2024 el Inabie alcanzó un hito al entregar en un año más de mil millones de raciones alimenticias", resaltó el mandatario.
"Por primera vez se incluyeron las frutas frescas en la alimentación escolar, donde el año pasado fueron distribuidas más de 123 millones de raciones", dijo el mandatario, quien también destacó que los estudiantes de los programas de Educación Especial para Adultos y Jóvenes (Prepara) y Oportunidad 14-24 fueron incluidos en el alimento escolar.
Explicó que más de dos millones de personas, pertenecientes a 7,33 escuelas, se benefician "de lunes a lunes" de estos alimentos, pues dijo que cada día se entregan más de 5 millones de raciones alimenticias entre desayuno, almuerzo y frutas.
Con esto, así como la entrega de utilería escolar a más de seis mil escuelas públicas, "han sido claves en la reducción de la pobreza monetaria y en la dinamización de la economía".
Resaltó que con la entrega de útiles escolares a más de 720 mil familias con hijos en escuelas públicas, estos han ahorrado su dinero, pues cada kit escolar entregado tiene un valor aproximado de RD$5,000 pesos en el mercado.
Transporte escolar
El mandatario también rindió cuentas por el Sistema de Transporte Escolar (TRAE), donde aseguró que este servicio está asegurado para 1,625,000 estudiantes.
"Este programa se ejecuta en 22 provincias y el Distrito Nacional, generando seguridad y un importante ahorro económico para las familias", reiteró.
La educación
Sobre los avances en la educación dominicana, dijo que, en el caso de los niños de segundo grado de primaria con entre 6 y 8 años, estos han demostrado avances de aprendizaje en las materias Matemáticas y Lengua Española.
Dijo que 411 mil estudiantes han demostrado que, en comparación con 2023, para el año 2024 se evidenciaron los avances.
Por ejemplo, en Matemáticas, en la categoría resolver cálculos y conteos, se incrementó de un 47% en septiembre de 2023 a un 65% en abril de 2024.
Mientras que en Lengua Española, en la categoría de escribir diferentes tipos de texto, los resultados aumentaron de 17% a 50%, “indica que estamos marchando hacia una educación de calidad”, enfatizó el mandatario.