finjus

Finjus critica acuerdo entre Educación y ADP por reducir requisitos para aumento salarial

Servio Tulio Castaños Guzmán afirmó que reducir los requisitos para obtener un aumento salarial envía un mensaje equivocado y podría incentivar el bajo rendimiento docente.

Sergio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus.

Sergio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) ha calificado como un grave error el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que reduce del 70% al 65% la calificación mínima requerida para que los docentes obtengan un aumento salarial.

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus, considera que esta decisión socava los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el país. A pesar de la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a la educación preuniversitaria, la calidad educativa sigue siendo un desafío.

Castaños Guzmán afirmó que reducir los requisitos para obtener un aumento salarial envía un mensaje equivocado y podría incentivar el bajo rendimiento docente. "Si bien reconocemos el derecho de los educadores a reivindicar sus derechos, la calidad de la educación debe ser la prioridad", expresó.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí