educación superior

La UASD respalda clases nocturnas sean virtuales

El pasado martes el Listín Diario propuso que ante el clima de inseguridad que impera en el país, llevar las clases universitarias nocturnas a la modalidad virtual evitaría riesgos para los estudiantes.

La docencia nocturna virtual se considera una alterrnativa ante el peligro que corren los estudiantes al salir de clase después de las diez de la noche.

La docencia nocturna virtual se considera una alterrnativa ante el peligro que corren los estudiantes al salir de clase después de las diez de la noche.Listin Diario

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) está de acuerdo con que las clases impartidas en horarios nocturnos sean en modalidad virtual, expresó su rector, Editrudis Beltrán.

Beltrán consideró que la presencialidad y la virtualidad deberían convivir de manera compacta, especialmente cuando se habla de los peligros a los que son expuestos los alumnos que están obligados a tomar asignaturas de manera física en las noches.

“La posición es la misma que ha tenido siempre la universidad: debe haber un híbrido entre la educación virtual y la educación presencial. Entonces, si esa es una salida que va a beneficiar el sistema, estamos totalmente de acuerdo con ella”, indicó la casa de altos estudios ante la petición, que ha ido escalando, que realizaron por medio del Listín Diario los propios alumnos de que sus clases después de las 8:00 de la noche sean virtuales.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí