la república-congreso

Legisladores consideran necesaria aprobación de referendo para ejecución de reformas

Congreso no ha aprobado en 14 años la ley de referendo, un mandato constitucional.

Congreso no ha aprobado en 14 años ley de referendo, un mandato constitucional.ld

A propósito de que en los últimos días el gobierno del presidente Luis Abinader ha confirmado sus intenciones de realizar más de 12 reformas en distintos sectores productivos del país, legisladores consideran como necesaria la aprobación de la ley de referendo, para garantizar que sea expresada la voluntad de la población dominicana.

Congresistas de la Cámara de Diputados valoraron de manera positiva que sea incluido el referendo como método de consenso para la ejecución de las reformas y pactos planteados por el Poder Ejecutivo. Por lo que están de acuerdo en que este proyecto legislativo, que debió ser aprobado desde finales del periodo 2008-2012, luego de la reforma constitucional realizada en el año 2010, sea convertido en ley por el Congreso Nacional.

A pesar de que el artículo 203 de la Constitución establece al referendo, al igual que el plebiscito, como mecanismo directo de participación para la ciudadanía e indica, en numerales siguientes, que será regido por una ley. 14 años después, las distintas fuerzas políticas del Poder Legislativo que han suscitado durante el tiempo transcurrido aún no han logrado concertar este mandato constitucional.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí